ECOVERO: cómo usar viscosa de la manera más sostenible

La viscosa es una de las materias primas más utilizadas recientemente en el mundo de la moda debido a la suavidad y la facilidad que ofrece para mezclarse con otras fibras. Su ligereza, tacto suave y versatilidad la ha convertido en un tejido altamente atractivo y comercial, aunque con implicaciones dudosas para el medio ambiente.

Aunque en ocasiones se ha presentado como una opción ecológica, principalmente por el hecho de ser una fibra vegetal y biodegradable, la mayoría de las veces se trata de una materia prima que conlleva la utilización de muchos productos químicos tóxicos (como el disulfuro de carbono, el hidróxido de sodio y el ácido sulfúrico y que habitualmente conlleva la deforestación y degradación de bosquesde todo el mundo. Por otra parte, la mayoría de los sitios de producción están ubicados en países emergentes o en vías de desarrollo con muy bajos estándares laborales y medioambientales. 

Cuando nos propusimos diseñar nuestras primeras blusas, sabíamos que teníamos que intentar que nuestra viscosa estuviese obtenida por medio de procesos sostenibles. Tuvimos éxito, ya que pronto encontramos la ECOVERO, una viscosa producida en Lenzing, Austria, y que se ha convertido en la alternativa más eco-friendly y sostenible del mundo. 

¿Y qué diferencia a Lenzing ECOVERO del resto de las viscosas?

■ La celulosa utilizada proviene de madera certificada por FSC (Forest Stewardship Council) y PEFC (Programme for the Endorsement of Forest Certification), y más del 60% proviene de bosques austríacos y bávaros.

■ Los tintes utilizados son 100% libres de cloro.

■ Las fibras utilizadas no provienen de monocultivos, sino de una amplia variedad de árboles provenientes de bosques sostenibles.

■ Los medios de transporte utilizados son cortos, ya que la madera es europea y se procesa directamente en Austria, reduciendo así emisiones de CO2.

■ La localización de producción en Austria implica un modelo empresarial de comercio justo y ecológico bajo criterios estrictos de regularización laboral y medioambiental. 

Lenzing ECOVERO es una prueba de que los pasos hacia la sostenibilidad se están dando, de manera realista, efectiva y con visión global.
En Brava, no podíamos permitirnos tener una viscosa que no fuera la más sostenible.