
Es hora de reducir los plásticos de nuestras rutinas diarias.
Reducir el plástico de nuestras vidas diarias se ha convertido en una prioridad para nosotros este 2020.
Esperamos entrar pronto en una era donde los materiales alternativos sustituyan finalmente a los plásticos por completo. Hasta entonces, es hora de tomar conciencia de la importancia de reducir los plásticos en nuestras rutinas.
En primer lugar, es esencial reducir el uso de los plásticos de un solo uso, cuyo uso contínuo nos lleva a un estilo de vida constantemente vinculado al consumo interminable y a los residuos constantes.


Aquí os dejamos algunas ideas para conseguirlo:
■ Usar recipientes reutilizables para tomar café o agua.
Aunque están hechos en su mayoría de papel, las tazas de café desechables están forradas con plástico de polietileno, un material que hace que las tazas sean impermeables y por lo tanto capaces de contener líquido. Si a esto le sumas el hecho de que están contaminados con la bebida, podemos afirmar que las tazas de café desechables no son fáciles de reciclar en absoluto.
En los últimos años, la costumbre de tomar café para llevar se ha convertido en una tendencia matutina para algunos. Aunque nos encanta el café, creemos que es necesario acabar con las tazas desechables y, de hecho, algunos estudios ya lo advierten:
Cada taza de papel que se fabrica es responsable de cerca de 1 kg de emisiones de CO2, además de que una persona compre una taza desechable cada día causa alrededor de 10 kg de residuos al año.
Lo mismo sucede con el agua embotellada. Aunque casi todas las botellas de plástico son reciclables, una enorme proporción termina en vertederos o, peor todavía, en el mar, donde más del 10% de botellas terminan creando, no sólo problemas ecológicos, sino también contaminación.
Algunas marcas, como Kinto o Ecoffee Cup, ofrecen artículos sostenibles y bien diseñados que pueden sustituir a las botellas de plástico y a las tazas de café, y los puedes encontrar en nuestra tienda.
■ Usar artículos hechos de materiales duraderos en lugar de plásticos en su rutina de cuidado diario.
Con nuestras rutinas diarias de cuidado, especialmente las de afeitado y depilación, producimos - la mayoría de las veces sin ser conscientes de ello - muchos residuos. Se estima que cada año se lanzan alrededor de 2 mil millones de navajas de afeitar, produciendo alrededor de un millón de libras de desechos.
Para encarar este creciente problema, existe una solución fácil. La alternativa más sencilla son las maquinillas de afeitar tradicionales, no desechables y duraderas, habitualmente hechas de acero o de una aleación de zinc. Duran muchísimo más y en caso de rotura se pueden arreglar y seguir utilizándose.
■ Eliminar artículos de un solo uso inecesarios, como las pajitas de plástico, y encuentra alternativas ecológicas para ellos.
Hay algunos productos de plástico que estamos acostumbrados a ver diariamente y que son claramente prescindibles. Un ejemplo de ello son las pajitas de plástico. Un estudio publicado a principios de 2019 estimó que hasta 8,3 mil millones de pajitas de plástico contaminan las playas del mundo, y algunas empresas y países ya se han responsabilizado de ello y han comenzado a prohibirlo. Ya a día de hoy, de hecho, hay muchas alternativas de materiales para ellas: papel, bambú, vidrio, titanio... así que no hay motivos para seguir produciéndolas ni usándolas.
Eliminar el plástico no es sólo una forma de reducir los residuos, sino también un paso más en nuestro camino hacia un modo de vida basado en la sostenibilidad y no en el consumo.